Los obstáculos regulatorios que existen y la falta de digitalización de servicios no ha permitido que las pequeñas empresas logren transitar a grandes compañías.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es una gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en el motor de la reactivación económica para el país,
Las Pymes pueden aprovechar los tratados comerciales para impulsarse y establecer relaciones con socios en el extranjero. Les permite generar empleos, mejorar sus condiciones salariales y renovar de la calidad de vida.
Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación T-MEC, hizo saber que, ante el contexto actual de crisis económica, es fundamental que se trabaje en la mejora de las políticas públicas que están dirigidas a este sector.
Además. Ruiz Massieu, recordó que el T-MEC. Contiene capítulos con disposiciones que pueden potenciar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, las cuales están incorporadas en las cadenas de valor globales e incrementar su participación en el comercio.
Las Pymes no crecen
Oscar Ocampo, Coordinador de Energía y Comercio Exterior de IMCO, expuso que los censos económicos del INEGI han demostrado que pocas las pequeñas empresas que logran llegar a ser grandes compañías. Por eso es por lo que propuso bajar el costo de la formalidad, la reducción de impuestos, utilizar tecnologías, aprovechar los tratados internacionales e incentivar el tránsito a la transformación digital.
Alentemos el aprovechamiento de los tratados comerciales.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
(23 de febrero de 2021) IDC online. Obtenido de https://idconline.mx/finanzas/2021/02/18/t-mec-podria-salvar-a-las-pymes-senado?internal_source=PLAYLIST