Con esta nueva opción para la solicitud de créditos Infonavit ya es posible que las personas utilicen el saldo de su Subcuenta de Vivienda y comprar una casa nueva.
Tras la Reforma a la Ley del Infonavit, todos los derechohabientes del instituto que tengan un ahorro en su Subcuenta pueden solicitar un crédito sin ser asalariados, esto siempre y cuando antes hayan cotizado a través del programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Se podrá hacer uso de ese monto de ahorro para adquirir una casa nueva o existente, con un crédito que debe ser emitido por el banco participante de tu preferencia, como Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank.
Al momento de la solicitud, el banco revisará el perfil de la persona que solicita y posteriormente determinará el monto del crédito, del cual, el Infonavit financiará el 30% con una tasa de interés de 10.45% que será aplicado sobre el monto que el instituto presta y el banco definirá la tasa de interés sobre la parte proporcional del crédito.
Los pagos serán fijos durante el plazo del crédito y se cobrará de manera domiciliada a la cuenta bancaria donde se realizó el trámite, si se adelantan pagos o se liquida de manera anticipada no habrá penalización y aunque no hay restricciones a nivel salarial, la edad más el plazo del financiamiento no deben ser mayor a 65 años.
Este programa es para personas en el régimen de no asalariados, el cual puede tramitar junto con su esposo o esposa siempre y cuando los dos estén en el régimen de no asalariados. Si después de tramitar el crédito la persona adquiere un nuevo empleo en el que tenga un patrón, las aportaciones que este realice se considerarán como prepago y disminuirá la deuda total.
¿Cómo realizar mi trámite?
Es necesario iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit, en la opción “Mi trámite de crédito” selecciona “Me interesa un crédito”, aparecerá el monto del ahorro y la opción “Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” que deberá ser descargado e impreso para llevarlo al banco y realizar el proceso correspondiente.
En caso de que el solicitante tenga en mente una casa, será necesario hacer el avalúo electrónico y dictamen Técnico de Calidad de la vivienda, el cual deberá tener una antigüedad máxima de 6 meses.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Idc Online (noviembre 2021) Obtenido de https://idconline.mx/seguridad-social/2021/11/22/personas-que-dejaron-de-cotizar-al-infonavit-pueden-solicitar-credito