fbpx

Hay reportes de contribuyentes que dicen que el  SAT está tardando demasiado tiempo en reactivar sus certificados de sello digital.

Recordemos que la cancelación del sello implica que no puedan facturar, lo que interfiere considerablemente con su actividad económica.

El proceso de clarificación de las irregularidades que llevaron a la cancelación del sello por sí mismo puede tomar un tiempo considerable, pues el oficio de la cancelación no especifica en qué operación u operaciones se encontró la irregularidad. Así, el contribuyente tiene que encontrar cada CFDI para encontrarla.

Aunado a lo anterior está el hecho de que incluso aunque el contribuyente haya obtenido una resolución a su favor tras aclarar la situación, la autoridad fiscal está tardando un tiempo considerable en reactivar los certificados de sello digital.

Roberto Colin Mosqueda, del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó en entrevista con El Contribuyente que debido a la situación generada por el coronavirus, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está operando al mínimo de su capacidad, por lo que es comprensible que esté tardando en reactivar los sellos.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.

Con información de: El Contribuyente