El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudo durante el primer semestre del 2020, 423,000 millones de pesos por retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en salarios. Dicho resultado representa un aumento del 2.7% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Se trata de una cifra sorprendente tomando en cuenta las consecuencias que trajo consigo la pandemia del Covid-19 a las empresas y la economía del país, como la caída de generación de empleos, que representa una baja de 4.5% con respecto a la del 2019.
De acuerdo con Iván Rivas Rodríguez, director de Coparmex Nuevo León, el aumento de recaudación se debe a una mayor fiscalización, argumenta que el SAT se enfocó más en fiscalizar a las empresas en lugar de asegurarse que tendrían liquidez para afrontar la crisis que trajo consigo la pandemia.
Rivas asegura que el gobierno debería de apoyar a las empresas para poder asegurar empleos remunerados y con esto más recursos públicos, puesto que de no implementar acciones se podría concluir el año con un cierre masivo de empresas.
Esperamos que el llamado del especialista pueda ser un impulso para que las acciones del gobierno se enfoquen en cubrir las necesidades de las empresas.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Coto, D. (17 de agosto de 2020). El Contribuyente. Obtenido de https://www.elcontribuyente.mx/2020/08/el-sat-recauda-mas-por-isr-en-salarios-pese-a-pandemia/