fbpx

El Dictamen Fiscal es un informe a través del cual los Contadores Públicos emiten su opinión profesional, determinando si los estados financieros que examinan presentan la situación financiera de la empresa conforme a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y si el resultado de la revisión se cumple con las obligaciones fiscales del contribuyente.

El cambio en la Resolución Miscelánea Fiscal

El pasado 24 de julio, el Servicio de Administración Tributaria publicó en su portal de internet la segunda versión anticipada de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2019.

El SAT agrego a esta nueva versión anticipada de cambios de reforma al primer y segundo párrafos de la Regla 2.13.2:

Reforma a la Regla 2.13.2 “Presentación del dictamen fiscal 2018”
ReglaModificación
2.13.2Para los efectos de lo dispuesto en los artículos 32-A, tercer párrafo y 52, fracción IV del CFF, los contribuyentes podrán enviar a través del Portal del SAT su dictamen fiscal, así como la demás información y documentación a que se refiere el artículo 58 del Reglamento del CFF y la regla 2.13.15. de la RMF para 2019, a más tardar el 12 de agosto de 2019.

 

El dictamen y la información a que se refiere la presente regla se podrá presentar a más tardar el 12 de agosto del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate, siempre y cuando las contribuciones estén pagadas al 15 de julio de 2019 y esto quede reflejado en el anexo “Relación de contribuciones por pagar”; la cual en los casos en que no se cumpla con lo anterior, el dictamen se considerará extemporáneo.

 

La fecha límite que se estableció en la RMF 2019, para presentar el dictamen fiscal, fue el 29 de julio. Pero con la modificación a la Regla 2.13.2., el dictamen fiscal se podrá presentar a más tardar el 12 de agosto.

Al respecto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) exhortó a la profesión contable a no esperar hasta el día 12 de agosto para enviar el dictamen, esto ayudará a evitar saturación y problemas adicionales en el módulo de recepción de dictámenes fiscales.

Mi nombre es Enrique Cruz Segura, soy contador público certificado con una trayectoria y experiencia profesional por más de 25 años como auditor, consultor fiscal y de negocios. Actualmente soy socio activo de la asociación AMCPDF desde 1994. Me puedes contactar en @ECruzSe.