fbpx

De acuerdo con CONTPAQi, son informes que se realizan con la finalidad de obtener una imagen de la situación financiera de una empresa. Estos documentos permiten hacer un análisis e interpretación de la información para una posterior toma de decisiones que beneficie a la compañía

Los estados financieros muestran información de un periodo determinado de tiempo, esto permite conocer la rentabilidad y solvencia que tiene la empresa. La información brindada se muestra de manera estructurada y compuesta por los siguientes cinco estados financieros:

  • Balance general: este documento tiene como finalidad informar la situación de la empresa y muestra lo siguiente:
  • Activos: representados por todo el dinero, bienes y derechos de la empresa.
  • Pasivos: son aquellas deudas y obligaciones de la empresa, las aportaciones de los socios y las ganancias que se han generado durante un periodo de tiempo.
  • Estado de resultados: muestra una comparación entre los ingresos y los costos que genera la empresa.
  • Ingresos: son los incrementos del patrimonio de la compañía ya sea en dinero o bienes.
  • Gastos: implica las salidas de recursos económicos que tienden a disminuir el activo o traen como consecuencia el aumento de los pasivos.
  • Flujos de caja: brinda una demostración de las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa, mediante el empleo de estimaciones directas o indirectas.
  • Estados de cambio en el patrimonio: dentro de este documento se realiza un análisis comparativo de las variaciones de entre las entradas y salidas, durante el inicio y final del periodo.
  • Memorias: la función de este documento reside en el análisis de un conjunto de estados financieros, para hacer una comparación de un periodo de tiempo y así observar de manera más amplia la situación financiera.

Beneficios de la realización de estados financieros:

  • La posibilidad de generar mayores ganancias y ahorros.
  • Detectar cuales son los movimientos que generan pérdidas dentro de la empresa para evitarlos.
  • Localizar cambios en la situación de la empresa.
  • Indican si el negocio es rentable.
  • Revisar la capacidad que tiene la empresa de generar ingresos por sus actividades.
  • Identificar áreas de oportunidad.
  • Evaluar la capacidad que tiene la empresa de generar liquidez.

 

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.

 

Contpaqi (2023)

Concur (2023)