de Diputados se ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, misma que busca que el pago del aguinaldo pase de 15 a 30 días como mínimo.
La Ley Federal del Trabajo, con el paso de los años, ha sido el pilar para la sana convivencia y relaciones entre empleadores y trabajadores, pero este punto del aguinaldo, que no se ha modificado en décadas, sería un gran aliciente para la fuerza laboral.
La bancada de Morena, encabezada por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, propuso el pasado 9 de agosto una reforma a la ley que permitiría incrementar el monto del aguinaldo que reciben los trabajadores, incrementándolo al doble.
Esta iniciativa de reforma se basa en modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, donde se establece que los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo de forma anual, que debe entregarse antes del 20 de diciembre del año en curso.
En caso de llegar a aprobarse, los trabajadores con al menos 1 año cumplido en su trabajo tendrían el beneficio completo del aguinaldo al doble; la iniciativa contempla a los que no tendrían 365 días en su puesto, otorgándoles el monto equivalente al tiempo laborado.
La propuesta seguirá siendo analizada en la Cámara de Diputados y se espera tener noticias antes del término del año 2023.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Fox Sports, 2023