fbpx

El Infonavit ofrece a sus acreditados pagar su crédito en un tiempo de 10 a 30 años, de acuerdo con el monto de su salario, si bien, los plazos se fijan desde el principio, hay ocasiones en las que, aunque los beneficiarios logran liquidar su deuda antes, se les siguen descontando mensualidades, de acuerdo con Idc Online.

Por lo anterior, los trabajadores pueden llegar a pagar de más al Infonavit, pero no es dinero perdido ya que hay una forma de recuperar el saldo a favor de forma rápida y sencilla a través de Mi Cuenta Infonavit, para eso debes seguir estos pasos:

  1. Debes conocer el estatus de tu crédito o saber si ya realizaste todos tus pagos y revisar tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit.
  2. En caso de que ya hubieras terminado de pagar, en la misma página donde consultaste tu saldo, imprime tu “Aviso de Suspensión”.
  3. Entrega el Aviso de Suspensión en tu centro de trabajo para que dejen de descontarte.
  4. Obtén tu Carta de Cancelación de Hipoteca y en caso de saldo a favor, solicítalo realizando los siguientes pasos:
      • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
      • Elige el apartado “Mi Crédito”
      • Selecciona “Devolución de pagos en Exceso”
      • Si tienes saldo a favor; necesitarás tu firma electrónica

Hay que resaltar que, para realizar este trámite, es importante contar con firma electrónica o e-firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), si no la tienes habilitada, puedes solicitarla a la autoridad tributaria.

Recuerda que también puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para solicitar la devolución, puedes sacar tu cita en Mi Cuenta Infonavit o a través de Infonatel 800 008 3900.

Es importante mencionar que, si ya terminaste de pagar un primer crédito, puedes solicitar otro siempre y cuando cubras los requisitos.

 

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.

 

IDC Online, 2023