Con la fecha cada vez más cerca para presentar la declaración anual de personas morales correspondiente al ejercicio 2022, diferentes empresas y asociaciones están solicitando una prórroga al SAT para poder presentar la declaración anual, la cual tiene como fecha límite el 3 de abril de 2023.
Entre las asociaciones que están solicitando la prórroga, se encuentra la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Asociación Nacional de Fiscalistas NET y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas; quienes piden entre 15 a 30 días adicionales para realizar el cumplimiento de la declaración anual de personas morales.
Las asociaciones han mencionado que se han presentado algunas problemáticas al momento del llenado de la declaración:
- Se detecta pérdida de información capturada por el contribuyente en el aplicativo, a pesar de su respaldo. Esto obliga a que el contribuyente capture el 100% de la información en una sola ocasión y sin interrupciones.
- El nuevo apartado de estados financieros no cuenta con la opción de “vista previa para revisión”, lo que genera incertidumbre respecto a que la información que se está enviando sea correcta.
- El nivel de detalle de información requerida y el tipo de interfase con el usuario, está ocasionando que los contribuyentes requieran en promedio de 4 a 6 horas de inversión de tiempo para cargar la información al formato; cuando en el aplicativo anterior se destinaban 2 horas aproximadamente.
- Existen pérdidas fiscales que no se presentan correctamente en la precarga, aún cuando fueron declaradas correctamente en ejercicios anteriores.
También mencionan que se han realizado diversos cambios al aplicativo, creando incertidumbre y controversia entre los contribuyentes, para dar cumplimiento a dicha obligación en tiempo y forma.
Como respuesta, el SAT expidió un oficio que se recibió en la Administración Central de Declaraciones y Pagos, en el que se da a conocer el argumento legal, técnico y cualitativo para decidir que “no se concederá prorroga” para presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta del ejercicio fiscal 2022, es decir que, los contribuyentes personas morales deberán cumplir con dicha obligación a mas tardar el 3 de abril del año en curso.
Los contribuyentes que tengan problemas para presentar su declaración deberán enviar evidencia (capturas de pantalla en donde se visualice la problemática, la reseña de la misma y el RFC) para pronta atención al correo: comision.sindicos@imcp.org.mx
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Asociación Mexicana de Contadores Públicos (2023)