fbpx

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, para el mes de marzo, México registró un avance de su comercio frente al mismo mes del año anterior, a pesar de anotar un déficit en la balanza comercial de 3,003.6 millones de dólares frente al superávit de 3,336 mdd obtenidos en marzo del año pasado.

Julio A. Santaella, informó que México avanzó este marzo 2021 en casi todos los rubros del comercio internacional en comparación con marzo 2020, las exportaciones totales crecieron 12.2%, lo que representa 43,003 millones de dólares y las importaciones 31.4%.

En cuanto a las ventas petroleras, subieron un 70.8% situándose en 2,127.7mdd, las no petroleras incrementaron un 10.2% hasta los 40,875.3 millones.

Las exportaciones no petroleras que van dirigidas a Estados Unidos avanzaron una tasa anual de 11.3% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en un 5.2%, esto señalado por el INEGI.

Las compras petroleras incrementaron un 104.7% ubicándose en 6,582.4 mdd y las no petroleras crecieron un 24% sumando 39,424.2 mdd.

Crecimientos anuales en importaciones por tipo de bien:

 

Durante los primeros tres meses del año, México acumula un déficit comercial de 1,558.8 millones.

El país está confiando en que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayudará a captar inversiones y a impulsar el comercio

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln

Lisa Evans (Abril de 2021) Entrepreneur. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/268401