fbpx

EL SAT clasifica a los contribuyentes según sus características particulares. En tal caso, con grandes contribuyentes se refiere a aquellos –tanto privados como públicos- con un gran volumen de operaciones o que pertenezcan a un sector estratégico o relevante.

Cómo dato podemos decir que estos contribuyentes son los que deben más al SAT, y por mucho.

Estas grandes empresas, en muchos casos transnacionales, deben al SAT un total de 186 mil millones de pesos, cifra récord según la Secretaria de Hacienda.

La mayor parte de este dinero se encuentra en la cartera de créditos fiscales controvertidos. Es decir, estos contribuyentes promovieron algún mecanismo de defensa fiscal, por lo cual no son objeto de acciones de cobro por parte de la autoridad.

Además, los grandes contribuyentes son la segunda fuente de recaudación más grande para el SAT después de las retenciones de los trabajadores.

Lo recaudado este año es 88% mayor a lo que lograron en el mismo periodo de 2018, cuando solo recaudaron 7,209 millones de pesos.

Según el SAT, se debe a los actos de fiscalización y a la corrección de la Administración de Grandes Contribuyentes.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.