Durante el año pasado, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado fue de 987 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 2.3% en comparación con el 2019.
En relación con los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo recaudado se dividió, 945 mil millones de pesos persona morales y 42 mil millones de pesos en personas físicas, lo que representa un 97% contra un 3% respectivamente.
El aumento de la recaudación es debido a una mayor fiscalización. El 85% de lo recaudado fue por el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, el resto fue debido a actos de fiscalización por parte del SAT.
Otro de los puntos que ayudo a la recaudación en 2020, fue que disminuyeron las devoluciones del IVA, en términos reales, las devoluciones tuvieron las siguientes variaciones de 2019 a 2020:
- Las del Impuesto al Valor Agregado (IVA) disminuyeron 1%
- Las del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) disminuyeron 4%
- Otras distribuciones tributarias disminuyeron un 5%
- Las del Impuesto Sobre la Renta incrementaron 1%
No se llegó al objetivo
Si tomamos en cuenta el contexto de la pandemia y la poca actividad económica que se vio reflejada, es un buen resultado, sin embargo, no se alcanzaron los objetivos establecidos por la Ley de Impuestos de la Federación (LIF) para el 2020.
La recaudación quedó corta por 168 mil millones de pesos, pero por el cierre de fronteras y el confinamiento, era de esperar que el comercio exterior fuera uno de los sectores más afectados por la pandemia. Con esto, la recaudación de aduanas tuvo una caída de 13.7% con referencia al 2019.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Diego Coto. (18 de febrero de 2021) El contribuyente. https://www.elcontribuyente.mx/2021/02/pese-a-la-pandemia-la-recaudacion-de-iva-aumento-2-3-en-2020/