fbpx

La embajada de Reino Unido en México, DAI, Amafore y Condusef han anunciado el proyecto para la Inclusión Financiera de Jóvenes al Sistema de Ahorro Previsional en México, este con la finalidad de proporcionar herramientas que faciliten a los adultos jóvenes la educación financiera.

Corin Robertson, embajadora de Reino Unido, mencionó que brindará información importante al proyecto sobre la planificación y el ahorro para la jubilación de los adultos jóvenes que se encuentran en sus primeros años de vida laboral.

Por parte del presidente de la Condusef, Oscar Rosado, destacó que en México ya existe una pensión impulsada por el presidente de la República, la cual otorga una pensión a los adultos mayores del país y esta a favor de que en México se incluya a más mexicanos al sistema formal del ahorro para el retiro y estén informados de los beneficios.

La iniciativa propuesta por el presidente de la República mejorará el enfrentamiento que tienen la mayoría de los trabajadores durante su jubilación ya que permitirá que más personas se hagan del hábito de proveer su futuro debido a que el factor determinante para el nivel de ingresos para una futura jubilación es la informalidad laboral que aun existe, reiteró Bernardo González, presidente de la Amafore.

Es importante familiarizar a los jóvenes con los conceptos y conocimientos básicos de educación financiero.

El proyecto que se ha anunciado ayudará a fomentar hábitos financieros en los jóvenes desde sus primeros años laborales.

 

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.

(12 de noviembre de 2020). IDC online.

https://idconline.mx/finanzas/2020/11/06/reino-unido-y-mexico-implementaran-programa-de-inclusion-financiera