El pasado 20 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó el Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
Este es un programa informático que determina importes/conceptos para el pago de cuotas obrero-patronales por conceptos de IMSS (retiro, cesantía, vejez e Infonavit). Si los patrones cuentan con más de 5 trabajadores, están obligados a efectuar el entero de sus obligaciones por medio del SUA, de lo contrario, es opcional.
El SUA contempla información de los conceptos obrero patronales a cuentas individuales (seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez), aportaciones por concepto de vivienda, amortizaciones de créditos asignados a trabajadores por Infonavit, entre otros.
¿Qué contiene el nuevo SUA?
Una nueva opción para capturar la incapacidad de tipo licencia por el artículo 140-Bis de la Ley del Seguro Social, el cuál dice que los padres asegurados por el IMSS cuyos hijos menores de 16 años hayan sido diagnosticados con cáncer pueden tener acceso a licencia de cuidados médicos.
La licencia tendrá una vigencia de uno a 28 días. Y se pueden expedir tantas licencias como sean necesarias durante 3 años, mientras no excedan 364 días continuos.
Con información de El Contribuyente
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.