El pasado miércoles 19 de junio el Senado aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo en la cual se propone regular la elección de trabajo mediante la modalidad denominada “teletrabajo”, mejor conocida como home office.
¿Qué dice la ley?
Algunas de las principales consideraciones establecidas en el capítulo Xll Bis son:
- El teletrabajo no requiere la presencia física del trabajador en un sitio particular. Pero debe usar como soporte de telecomunicaciones para mantenerse en contacto con el empleador.
- El teletrabajador debe gozar de un trabajo decente, e igualdad a los trabajadores presenciales, en cuanto a remuneración, capacitación, formación, seguridad social, y acceso a mejores oportunidades laborales.
- Las obligaciones del patrón y el trabajador en materia de salud, seguridad y previsión de riesgos deberán constar en una norma oficial.
- La autoridad establecerá una red nacional de asesoría, promoción y fomento al teletrabajo. Esto para facilitar la inclusión laboral de jóvenes, mujeres, personas con discapacidad adultos mayores.
- A partir de la entrada en vigor de las modificaciones, el poder ejecutivo tendrá un año para publicar la norma.
Beneficios
- Una nueva cultura del trabajo
- Productividad laboral
- Balance entre vida laboral y personal, redundando en una reducción del estrés laboral
- Reducción de trayectos de casa al trabajo y viceversa
- Disminución en riesgos de trabajo
- Cohesión familiar
- Reducción de costos (luz, equipo de oficina, papelería, impresiones, etcétera) de los patrones
- Reducción de tráfico
- Mejoramiento de la movilidad de las ciudades
- Beneficios ambientales, entre otros más.
- Reducción de gastos de transporte público y de alimentación de los trabajadores
Modificación al artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Además añadieron un capítulo, (el XII Bis), dedicado a exclusivamente al home office.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln