fbpx
admira brand pymes

El pasado lunes 26 de noviembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una versión anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2018 y sus anexos 1, 1-A, 3, 7, 11 y 23.

Principales puntos:

ReglaModificación
2.7.1.47Se reformó el tercer párrafo de la regla, para que los contribuyentes puedan modificar o cancelar la habilitación de terceros (que es cuando autorizan que una persona realice en su nombre trámites por medio de las aplicaciones del Servicio de Administración Tributaria [SAT]). Esto lo podrán realizar al finalizar la última sesión activa de la persona habilitada dentro de las aplicaciones del SAT.
3.1.15.Se reformó el inciso c) de la fracción II de la regla, para establecer a “los fideicomisos que replican índices bursátiles”, en lugar de “los fideicomisos accionarios”, como supuesto en el que no se realizan actividades empresariales.
3.2.8.Se reformó el título de la regla para que quedara de la siguiente manera: Determinación de la ganancia o la pérdida por la enajenación de certificados de fideicomisos que repliquen índices bursátiles. Antes decía “fideicomisos accionarios” y ahora dice “fideicomisos que repliquen índices bursátiles”. Además, se reformó el segundo párrafo que habla sobre el modo en el que se determina la ganancia por enajenación de acciones: los propietarios de los certificados deberán considerar los saldos de la cuenta fiduciaria que tenga el fideicomiso de que se trate, en la fecha de la enajenación y adquisición de certificados emitidos por el fideicomiso, en lugar de la cuenta de utilidad fiscal neta.
3.2.10.Se reformó el título de la regla para que quedara de la siguiente manera: Efectos fiscales de la enajenación y canje de certificados de fideicomisos que repliquen índices bursátiles. Además, se reformó el primer párrafo para cambiar el concepto “fideicomisos accionarios” por “fideicomisos que repliquen índices bursátiles”.
3.2.13. y 3.10.30.Estas reglas también fueron reformadas y los cambios tienen que ver con el cambio de concepto “fideicomisos accionarios” por “fideicomisos que repliquen índices bursátiles”, y con el procedimiento para que los fondos de inversión calculen el impuesto sobre la renta (ISR) por la inversión en operaciones financieras derivadas.
Capítulo 11.5.Habla del decreto con el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios electrónicos de pago. En especifico el sorteo “El Buen Fin”, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y comprende las reglas 11.5.1 a la 11.5.9.
3.2.8.La regla versa sobre la determinación de la ganancia o la pérdida por la enajenación de certificados de fideicomisos accionarios, y se le adicionaron un cuarto y quinto párrafos, pasando los actuales cuarto y quinto a ser el sexto y séptimo párrafos.
3.2.25.Se adicionó esta regla que habla sobre la cuenta fiduciaria (o administradora) de las distribuciones del resultado fiscal que, en caso de ser positivo, se puede utilizar para reservas o para remunerar a los socios- de fideicomisos de inversión en bienes raíces.
3.11.12. *Se adicionó esta regla que introduce la opción de que las plataformas digitales que ofrecen el servicio de transporte o entrega de alimentos preparados (como Uber, Cabify, Rappi o similares) retengan los impuestos al valor agregado (IVA) y sobre la renta (ISR) a sus conductores a través de la misma plataforma. *En la siguiente nota se ofrece una explicación más amplia.
3.21.3.11.Se adicionó esta regla que se titula Inversión del remanente del patrimonio de un fideicomiso dedicado a la adquisición o construcción de inmuebles en activos permitidos.
4.6.7.Se adicionó esta regla que se titula Enajenación de bienes intangibles a personas físicas residentes en el extranjero. La regla establece requisitos que se tienen que cumplir cuando un residente en el país vende bienes intangibles a una persona que reside en el extranjero para que se pueda considerar que reside en el extranjero.

Consulta aquí.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.