fbpx

Los patrones que empleen los servicios de un trabajador no registrado tienen la obligación de registrarlos ante el fisco. Es importante que pidan documentación que certifique la información de sus trabajadores, o podrían ser sancionados.

En caso de que requieras inscribirte en el RFC, puedes realizar el trámite desde:

  • En el Portal del SAT.
  • En una Oficina del SAT, previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.
  • En las oficinas de la Entidad Federativa que corresponda a tu domicilio, si optas por tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal.

Trámite por internet para PF con CURP son:

Realizados los pasos anteriores, el SAT te genera un acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes el cual incluye un código QR así como tu cédula de identificación fiscal en donde se especifica tu RFC.

Trámite presencial

  • Primero debes de agendar una cita en el SAT, en el siguiente enlace https://citas.sat.gob.mx/
  • Debes acudir a tu cita con los siguientes requisitos:
    1. Identificación oficial.
    2. CURP.
    3. Acta de nacimiento.
    4. Comprobante de domicilio.
    5. Acuse de preinscripción al RFC, si iniciaste el trámite por internet.
    6. Memoria USB.

Importante: Recuerda que al momento de agendar tu cita el sistema te dirá exactamente qué documentación debes llevar.

De igual forma, te compartimos la guía rápida para inscripción en el RFC con CURP que proporciona el SAT: