Según experto consultados por Reforma, las empresas podrían adoptar ajustes salariales para sus empleados por el coronavirus. Se podrían dar casos en los que se opte por trabajo remoto y home office, en este caso el salario deberá mantenerse por completo. Sin embargo,...
El salario mínimo en 2020 será de 123.22 pesos diarios, menor de lo esperado, pero por encima de la inflación. El consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó aumentar el salario mínimo actual (102.68 pesos) en 5%, junto con...
El pasado 20 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó el Sistema Único de Autodeterminación (SUA). Este es un programa informático que determina importes/conceptos para el pago de cuotas obrero-patronales por conceptos de IMSS (retiro,...
Las nuevas medidas para el cálculo del ISR benefician a las personas que perciben menores ingresos. A diferencia del año pasado, 3.5 millones de pensionados (94% del total de la población pensionada) tendrán un mayor ingreso disponible puesto que no se retuvo el...
El pasado 20 de agosto se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la derogación de las reglas relacionadas a la facilidad de cumplimiento de las obligaciones del contratante y subcontratista en la subcontratación laboral bajo los términos de la Ley Federal...
El Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha un programa de “quita” de un 10%, sobre el saldo de los trabajadores que ya han pagado entre el 80 y el 90% de su crédito, para que lo liquiden y reciban las escrituras...