Dar de baja a los trabajadores termina con la obligación de presentar una prima de riesgos, razón por lo que no es procedente.
Las siguientes obligaciones para los patrones se establecen en la Ley del Seguro Social:• Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).
• Comunicar altas, bajas y modificaciones del salario.
• Determinar la prima para el seguro de riesgos de trabajo.
Bajo este contexto, el IMSS determinó la prima del seguro de riesgos de trabajo que debía de pagar el patrón. Imponiéndole una multa por incumplir la obligación.
Sin embargo, el tribunal consideró ilegal la determinación y multa el IMSS, ya que no se tomó en cuenta que el patrón había presentado el aviso de baja de la totalidad de sus trabajadores, cesando la obligación patronal. La terminación de la relación laboral, es un hecho que pone fin a las obligaciones patronales.
Esto fue determinado por la Segunda Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) al momento de resolver un juicio contencioso administrativo.
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Con información de El Contribuyente.