fbpx
admira brand pymes

El día sábado 1 de septiembre inició en forma obligatoria para todos los contribuyentes, excepto el RIF (Régimen de incorporación fiscal), el nuevo complemento de recepción de pagos, también conocido como CFDI de pagos o REP (Recibo electrónico de pagos), por lo que ahora deberás de generarlo para todos tu clientes  que te paguen facturas a crédito y también exigirlo a tus proveedores por las facturas a crédito que les hayas pagado.

Principales aspectos a considerar

¿Cuándo aplica el CFDI  de pagos o REP?

Aplica en dos casos:

  • Si al momento de emitir la factura electrónica, esta no ha sido pagada en el momento en su totalidad, deberás emitir un CFDI de pagos al momento de recibir el cobro de la factura.
  • Si la factura será pagada con dos o más pagos (pagos parciales) deberás emitir un CFDI de pagos por cada pago parcial recibido.

¿Qué pasa si no envió el CFDI de pagos a mis clientes o no recibo el CFDI de pagos de mis proveedores?

  • En caso de no enviar el CFDI de pagos a tus clientes podrías ser acreedor a una multa por parte del SAT, en caso de no recibir el CFDI de pagos de tus proveedores, dichas facturas podrían no ser deducibles o no te podrías acreditar el IVA.
  • El CFDI de pagos, está obligando a los contribuyentes a que lleven la cobranza al día e impecable, además que se lleve dentro del mismo sistema de facturación para que se pueda identificar el UUID de las facturas que te están pagando.
  • Se estima que 1 de cada 4 facturas, notas de crédito, recibos de nómina y CFDI de pagos que se emiten con la versión CFDI 3.3 están mal o incompletas, ya que pudiera tener mal la forma o método de pago, o no tener información completa sobre el tipo de relación, UUID relacionado, clave de uso uso,  anticipos, claves del SAT, unidad de medida y peso, CFDI de pagos aplicada a facturas de contado, etc. por lo que es muy importante la implantación de controles internos dentro de la empresa para evitar multas, sanciones o no deducibilidad por parte del SAT.

 Debido a la complejidad del CFDI 3.3, incluyendo CFDI de pagos, se recomienda capacitar a todos los involucrados en el proceso comercial, contable y administrativos de la empresa para asegurarnos que la información de CFDIs que emitidos a nuestros clientes y que la información que recibamos de nuestros proveedores esté correcta y completa.

Está información fue obtenida mediante un comunicado de Plataforma Soluciones Empresariales.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en FacebookTwitter y Linkedln.