Saber el estatus de un asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite conocer si pueden recibir servicios médicos que brinda.
Los patrones tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social en un plazo no mayor a 5 días hábiles al inicio de la relación laboral.
El subordinado puede conocer a través de los siguientes medios si está o no vigente en el Régimen Obligatorio del Seguro Social:
Portal de Internet
- Ingresar a http://www.imss.gob.mx/ y localizar el rubro de IMSS Digital
- Hacer clic en la opción de Consulta si están vigentes tus derechos en el IMSS y pulsar Iniciar trámite
- Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y el correo electrónico con su confirmación. Ingresar el Recapcha y pulsar el botón Continuar
- El sistema arroja la constancia y brinda las opciones de enviarla al correo electrónico vinculado, imprimir o descargar en formato PDF.
El documento generado indicará si se tiene o no derecho al servicio médico, así como el registro patronal y nombre del último empleador; además, señala la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a la que se está adscrito y la vigencia del servicio.
App IMSS-Digital
- Descargar la aplicación y seleccionar el apartado Tramita. Posteriormente, dar clic en el rubro Vigencia de derecho
- Capturar la CURP, un correo electrónico y hacer clic en Iniciar
- El sistema le indica si están o no vigentes sus derechos. De ser negativo, la aplicación manda un mensaje que le indica debe revisar su situación. De ser positivo, para obtener la constancia debe pulsar la opción de Enviar a tu correo electrónico.
- Finalmente, revise la bandeja de entrada de su e-mail para corroborar la recepción del documento que indica el estatus que tiene en el Instituto.
No comunicar el registro en el IMSS de un colaborador puede traer como consecuencia al patrón, que el Instituto le determine un crédito fiscal por concepto de las cuotas obrero-patronales, capitales constitutivos, actualizaciones y recargos. Igualmente una multa de 20 a 350 veces la UMA, actualmente de 1,737.60 a 30,408.00 pesos
CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln.
Con información de IDC Online