fbpx

El nuevo régimen fiscal ha obligado a las empresas a adaptarse a las nuevas reglas de cobro de impuestos, las cuales entrarán en vigor en abril de 2020.

Actualmente, la economía digital en México alcanza una tasa de crecimiento anual del 11%, siendo ésta casi 5% del PIB (más de 1.25 billones de pesos).

En mayo de este año, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, informó que el SAT ya contemplaba implementar un esquema de retenciones de ISR e IVA para las plataformas digitales. Es por esta razón que empresas como Google, Amazon y Facebook han pedido a Hacienda que se establezca un plazo de adaptación de mínimo 12 meses.

PyMes, principales afectadas

Por la forma en la que se encuentra actualmente la propuesta y debido a que estas reglas entrarán en vigor en abril de 2020, las empresas tendrían solamente un mes para hacer cambios.

Debido a esto, el gerente de políticas públicas y asuntos gubernamentales de Google, propuso que el plazo de adaptación sea de 12 meses, ya que para esa fecha no podrán estar listos para los cambios legales que les esperan.

El director general de la Asociación Mexicana de Venta Online, Pierre-Claude Blaise, ha dicho que los cambios en el régimen fiscal afectarán principalmente a las pequeñas y medianas empresas, principalmente debido al proceso de adaptación que debe llevarse.

En pocas palabras, si Google, Amazon y Facebook no logran adaptarse al nuevo régimen en ese tiempo, es muy probable que las PyMes tampoco lo logren.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln