fbpx

El 61% de los trabajadores confirman que en sus empresas no se les permite trabajar de manera remota.

Al momento de buscar un empleo, el 70% de los mexicanos principalmente se basan en el salario que van a recibir, mientras que el 51% prefiere un trabajo flexible que les permita tener un equilibrio entre la vida personal y laboral.  De igual forma prefieren pasar menos tiempo en el  transporte  público.

Basándose en lo anterior, el Senado de la República aprobó la modificación al artículo 311 de la Ley Federal de Trabajo, la cual regula el teletrabajo, incluyendo el home office. Aún no es una realidad, pues las empresas mexicanas no han dado 100% esta flexibilidad a sus empleados.

Un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló  que los mexicanos gastan en promedio 94 mil millones de pesos y 100 horas al año en traslados. Ésta es la principal razón de que el 53% de los mexicanos prefiere un trabajo con horario flexible y 45% prefiere realizar su trabajo por home office.

Seguridad empresarial

Por otra parte, la seguridad también es un factor que los mexicanos consideran importante en su trabajo.

El 66% de los trabajadores mexicanos cree que su empresa toma medidas necesarias para resguardar sus datos, más el 55% niega haber recibido capacitación en este tema.  Por otro lado, el 61% de los trabajadores accede a su email corporativo desde cualquier dispositivo, más el 86% prefiere hacerlo desde un smartphone.

La transformación del lugar de trabajo es lo más importante en las empresas para lograr aumentar su competitividad, mencionó Martín Borjas, Country Manager en México de Citrix.

CREU es una firma de consultoría corporativa con expertos en las áreas financiera, fiscal, legal, operativa y de negocios; puedes encontrarnos en Facebook, Twitter y Linkedln

Con información de: IDConline